Powered By Blogger

viernes, 1 de abril de 2011

Síndrome del Hombre Lobo o Hipertricosis Lanuginosa Congénita

Hay de 40 a 50 casos documentados en todo el mundo, se estima que hay un caso entre mil millones o uno por 10 mil millones de habitantes.

Se piensa que es una mutación que sigue una herencia autonómica dominante. La mayoría es de herencia familiar y, muy raramente, la mutación se da de forma espontánea.

Las personas que lo padecen están completamente cubiertas por un vello lanugo (como el de los recién nacidos) largo, excepto en las palmas de las manos y de los pies. La longitud a la cual puede llegar el vello es de 25 centímetros.

Esta enfermedad solo puede ser disminuida con un doloroso y costoso tratamiento con láser.





Petrus Gonsalvus, nacido en 1556 fue el primer caso con esta enfermedad y además se hizo famoso como espectáculo entre la corte de la época por tener todo el cuerpo y cara cubiertos de vello.



En la actualidad hay varios casos, pero el mas reconocido es el del mexicano Jesús Manuel Fajardo, apodado Danny, padece una hipertricosis heredada de su abuela.



Otro caso en la actualidad es el del chino Yu Zhenhuan de 32 años, quien figura en el libro de G Ginnees de los Records como la persona más peluda del mundo, ya que presenta un 96% de su cuerpo cubierto de vello.





http://www.20minutos.es/noticia/215199/0/casa/hombre/peludo/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario